Presentación
El campus virtual de la Universidad del Valle, es un ambiente virtual de aprendizaje -AVA- que se dinamiza a través de la plataforma tecnológica Moodle. En esta plataforma el profesor tiene disponibles muchas herramientas para publicación de material, comunicación y evaluación.
En este taller se pretende explorar la herramienta Cuestionario, haciendo un ejercicio práctico con el cual se muestra la elaboración de un examen a través de 3 etapas:
- Creación de un banco de preguntas
- Configuración de acceso al examen
- Configuración del cuestionario
Responsable: Mg. Alexander Varela Galvis - Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual.
Objetivos
Objetivo general.
Explorar la configuración y diseño de la actividad Cuestionario, como herramienta de diagnóstico y evaluación
Objetivos Específicos.
- Fortalecer el desarrollo de algunas habilidades y competencias tecnológicas y metodológicas, en el uso y apropiación del Campus Virtual de la Universidad del Valle
- Crear un banco de preguntas básicas.
- Configurar el acceso al examen.
- Configurar el cuestionario a realizar.
- Reconocer las herramientas de gestión del examen durante y posterior a su ejecución
- Compartir estrategias para ejecución de un cuestionario y gestión de posibles situaciones
Metodología
Metodología: El taller se desarrolla en una sesión práctica, la estrategia metodológica predominante es la de taller, es decir “aprender haciendo”.
Constancia: La DINTEV emitirá constancia de asistencia por 3 horas de trabajo al profesor que asista a la sesión programada.
Información General:
- Duración: Cada taller se realiza en una sola sesión de 3 horas.
- Fechas y Horario: Martes 8:00Am a 11:00Am, Septiembre 19.
- Dirigido a: Profesores de la Universidad del Valle.
- Modalidad: Videoconferencia.
- Cupo: 50.
Contenido
Sesión 1: Temas
- Creación de un banco de preguntas, usando preguntas básicas como Opción Múltiple o Falso y Verdadero.
- Creación y configuración del acceso al examen.
- Configuración del cuestionario.
- Herramientas para gestión del examen durante su ejecución y posterior a ella.
- Experiencias sobre gestión de situaciones del estudiantado