Dirección de Nuevas Tecnologías
y Educación Virtual DINTEV

Recursos educativos


La Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual brinda acompañamiento a los profesores interesados en diseñar materiales educativos para entornos virtuales, desde su planeación hasta la evaluación final.

Este acompañamiento es realizado por el Área de Medios Educativos de la DINTEV, que cuenta con un equipo multidisciplinar para atender cada requerimiento durante el proceso de diseño; los profesores reciben asesoría tanto en el diseño formativo de materiales educativos principalmente para la web, como en la elaboración del presupuesto y la planeación del proyecto. Profesionales en comunicación social, ingeniería de sistemas y diseño gráfico producen los medios, crean el lenguaje visual que facilita la experiencia de aprendizaje para los destinatarios del material y lo hacen operable desde cualquier navegador en la Internet.

Las solicitudes para la ejecución de proyectos de virtualización de materiales educativos pueden hacerse al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Proyectos realizados
  • Proyectos en Curso
  • Mi baile geométrico. A ritmo de marimba, danzando entre polígonos

    Mi baile geométrico. A ritmo de marimba, danzando entre polígonos 

    En el marco del programa de investigación "Contexto Escolar, TIC y Cambio Educativo" de los Centros de Innovación Educativa Regional - CIER, promovido por el Ministerio de Educación Nacional y la Oficina de Innovación Educativa la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual hizo parte del proyecto de investigación Recursos pedagógicos en ambientes de aprendizaje mediados por TIC para la enseñanza de la Geometría en la Educación básica que,  junto con un equipo de profesores del Instituto de Educación y Pedagogía  de la Universidad del Valle, de la Universidad Autónoma  y de dos instituciones educativas oficiales, diseño  el  recurso educativo "Mi baile geométrico. A ritmo de marimba, danzando entre polígonos". Este recurso es una secuencia didáctica que integra elementos del baile, principalmente la organización de los bailarines en el espacio (lo que es conocido como planimetría) para formar figuras geométricas, y Geogebra como software de uso didáctico, para la enseñanza de la geometría, particularmente, para el estudio de polígonos.

    Ver más... 

     

  • Formación Docente en TIC e Investigación en el aula

    Formación Docente en TIC e Investigación en el aula 

    En el marco del programa de investigación"Contexto Escolar, TIC y Cambio Educativo" de los Centros de Innovación Educativa Regional - CIER, promovido por el Ministerio de Educación Nacional y la Oficina de Innovación Educativa, la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual acompañó a un equipo de profesores del Instituto de Educación y Pedagogía  de la Universidad del Valle  y de seis instituciones educativas oficiales en el diseño del recurso educativo“Formación Docente en TIC e Investigación en el aula”. El propósito de este recurso  es facilitar a los colectivos docentes elementos conceptuales y metodológicos para desarrollar procesos de investigación dirigidos a solucionar problemas de su práctica, según sus propios intereses y el diagnóstico de las necesidades de sus estudiantes, de sus comunidades o de sus instituciones.

    Ver más...

  • Virtualización de asignaturas

    Virtualización de asignaturas

    La DINTEV trabaja desde 2005 en el diseño de programas académicos y cursos para entornos virtuales de aprendizaje. Este proceso comprende desde el diseño del proyecto, pasando por la capacitación de los profesores en la cual se hace un especial énfasis- hasta el montaje del material académico digital, como objetos de aprendizaje.

    Ver más...

  • Curso virtual de Inducción a la División de Bibliotecas

    Curso virtual de Inducción a la División de Bibliotecas

    Este curso virtual de inducción a la División de Bibliotecas está dirigido a los estudiantes de primer semestre y contiene un componente teórico-práctico que le permite a los estudiante autoevaluarse y comprobar su aprendizaje. Así mismo tiene por objetivo presentar a todos los usuarios de la web de Univalle la información sobre los servicios, tecnologías y recursos de información que posee la División de Bibliotecas. Este material se trabajó con el colectivo de personas con limitación visual de la Universidad para que pudiera ser utilizado por ellos y por cualquier persona con limitación visual que acceda a la web de la Universidad. Para ver el resultado y recorrer el material haga clic en el siguiente enlace: 

    http://biblioteca.univalle.edu.co/index.php/informacion-general/visita-virtual

  • Yo Profesor

    Yo Profesor

    La Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual acompañó a un equipo de profesores y profesionales de matemáticas y psicología cultural de la Universidad del Valle y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito en el diseño de un curso virtual para el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y aprendizaje de los profesores universitarios de matemáticas, como respuesta a la convocatoria de la Red nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA, el Ministerios de Educación Nacional y Colciencias para incrementar el uso educativo de esta red. Para este curso virtual se desarrolló un juego de rol en el que los profesores se identificaran con los personajes del mismo, para luego transformar desde esa experiencia su práctica docente.

  • Discurso Académico con Lenguaje de Señas

    Discurso Académico con Lenguaje de Señas

    Este proyecto es liderado por el profesor Lionel Antonio Tovar Macchi de la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle y cuenta con el apoyo del área de Medios Educativos de la DINTEV.  En ejecución.

  • Curso Metodologías de Autoformación - MAF

    Curso Metodologías de Autoformación - MAF

    Este proyecto de virtualización del curso MAF es realizado por el personal de formación y desarrollo del área de Medios Educativos de la DINTEV.  En ejecución.

  • Curso de Algoritmia y Programación

    Curso de Algoritmia y Programación

    Este proyecto es realizado por los profesores de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Valle y cuenta con el apoyo del área de Medios Educativos de la DINTEV.  En su fase de finalización.

  • Curso de Informática y Tecnologías de la Información

    Curso de Informática y Tecnologías de la Información

    Este proyecto es realizado por los profesores de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Valle y cuenta con el apoyo del área de Medios Educativos de la DINTEV.  En su fase de finalización.

  • Virtual Activities EAP-ESP Courses Level I and II

    Virtual Activities EAP-ESP Courses Level I and II

    Este proyecto comprende la virtualización de los cursos de Lectura de Textos Académicos nivel 1 y 2 para Ciencias, Ingeniería y Salud en el Campus Virtual de la Universidad. Es realizado por los profesores de la Escuela de Ciencias del Lenguaje de la Universidad del Valle, con el apoyo del área de Medios Educativos de la DINTEV. Este se encuentra en desarrollo actualmente.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos