El Sistema de Vigilancia Tecnológica para la Innovación Educativa (SVTIE) pone a disposición de la comunidad Académica de la Universidad del Valle, productos y servicios tecnológicos probados y documentados, para su incorporación en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación.
La Vigilancia Tecnológica puede definirse como una estrategia para detectar oportunidades de innovación y nuevas ideas para mejorar los procesos, productos y servicios de las organizaciones. Su proceso se enfoca en captar información del exterior sobre tecnologías, analizarla y convertirla en conocimiento para la toma de decisiones como una manera de anticiparse a los cambios.
Una vez implementados en el contexto académico, el sistema de vigilancia tecnológica permite conocer las necesidades académicas de los profesores y estudiantes para identificar problemas y proponer soluciones, de acuerdo a las tendencias nacionales y globales relacionadas con la integración de tecnologías en las prácticas educativas.
Uno de los resultados de implementación del Sistema de Vigilancia para la Innovación Educativa, es la Caja de herramientas. Con este producto la Dintev ofrece una selección de aplicaciones que busca responder, de manera permanente, a las tendencias de uso identificadas, tanto en la Universidad del Valle, como en otros contextos educativos a nivel mundial. Las herramientas están clasificadas, según su funcionalidad, en diferentes categorías, de acuerdo al tipo de actividades y de recursos que permiten realizar.
Por otra parte, el primer ciclo de implementación se enfocó en prácticas pedagógicas de los profesores de las escuelas de Estudios literarios y Ciencias del lenguaje, lo cual dio como resultado la definición de cinco necesidades con propuestas de soluciones a implementar. Para ampliar la información sobre este ciclo se recomienda ver el documento completo de resultados.