En el marco del Plan de Desarrollo 2015-2025, que define un programa para fortalecer los procesos de innovación educativa y enriquecer las distintas modalidades de docencia integrando de forma eficaz y amplia las TIC, la DINTEV plantea el proyecto: “Virtualización de programas académicos, cursos regulares y de extensión, cursos masivos en línea y recursos en la Universidad del Valle”.
Este proyecto se propone la creación de programas académicos de pregrado y posgrado que se ofrecerán en la modalidad virtual.
Se están virtualizando los siguientes programas académicos:
Pregrado:
Tecnología en Regencia de Farmacia
Posgrado:
Maestría en enfermería.
Especialización en calidad de la gestión y productividad.
Maestría en procesos de evaluación e intervención en Psicología.
Maestría en Computación para el desarrollo de aplicaciones inteligentes
Documentos de alistamiento y puesta en marcha
La modalidad virtual se orienta por una serie de documentos que plantean los lineamientos, tecnológicos, pedagógicos, de bienestar y reglamentarios.
Lineamientos generales
Metodología para el diseño de un curso virtual
Formación en docencia virtual
El aula virtual
Bienestar Universitario para la virtualidad